Los techos y cerramientos sobre los que haremos comentarios son los que permiten el paso de la luz. Son una excelente opción si se necesita cubrir un espacio. Y además, sin tener que resignar por ello la claridad del lugar. Ahora veremos en detalle, desde el punto de vista decorativo, funcional y de los materiales. Estos aspectos constructivos son muy importantes y ofrecen como resultado el buen desempeño de la estructura en su totalidad.
Índice de contenidos
Toggle
También hablaremos en detalle sobre los aspectos técnicos de estos materiales para la construcción, como son los techos, cerramientos y sus estructuras. En particular de techos corredizos y fijos y también cerramientos. Haciendo referencia además sobre los diferentes tipos de cubiertas para techos y cerramientos que pueden acompañarlos (por ejemplo resistentes al granizo), dándole un distintivo aspecto. Lo que además de ser un cambio estético puede ser funcional.

Posibilidad de acceder al Plan Canje de Boxer Techos
¿Cómo son las características de los techos y cerramientos?
Por lo general son techos y cerramientos que se utilizan en las casas o departamentos tanto en planta baja como en pisos superiores.
Son estructuras que pueden tener diversas formas, utilizadas para interiores y espacios al aire libre. Por lo que la extensión puede ser definida según su uso, propósito y espacio.
Además pueden ser útiles para otros espacios, lo que les da una versatilidad muy interesante. Permiten una visión periférica en varias direcciones. Pueden estar constituidos por diferentes materiales (policarbonato, vidrio, entre otros). Esto es así tanto en la estructura, como el marco y los elementos deslizantes.
Asimismo su versatilidad en cuanto a los lugares de instalación (prácticamente cualquier ambiente) permiten las mas variadas opciones. Dando así gran libertad tanto al aspecto del diseño como al funcional.
Características y propiedades:
-
Entre sus propiedades mas destacadas podemos mencionar su durabilidad y resistencia al granizo, a las inclemencias climáticas, etc.
-
Asimismo cuentan con la posibilidad del traspaso de la luminosidad en diferentes porcentajes que van desde el 40% al 99% (dependiendo del material)

Composición de las estructuras de los techos
Para dar sustento, acompañamiento y estabilidad a los elementos que componen las estructuras se utilizan perfiles de aluminio o hierro, según se requiera. Estas perfilerías permiten un agarre fuerte que acompaña su aspecto funcional, para que no se produzca ningún tipo de desplazamiento de componentes. Toda la estructura comprende esta composición, desde su inicio hasta el final. Esto se logra a través de subestructuras milimétricas, las cuales aportan por separado y luego en la suma de sus partes, una pieza estable y absolutamente resistente.

Las estructuras son realizadas con materiales cuyas composiciones resultan del análisis para cada implementación. Por lo cual el producto que se obtiene, se caracteriza por variables de volumen y espacio. Todo esto realizado por máquinas que adecúan los pasos de cada pieza con las características que cada una constituye en su resultado final.
Además, pueden estar compuestos por diferentes materiales. Generalmente pueden ser cubiertas de una cara externa y una interna o una externa solamente. Los extremos son fijos y permiten a su vez que se trasladen por la superficie, por medio de su desplazamiento cuando sea requerido.
Asimismo, las estructuras pueden ser ubicadas como unión o bien como adición a una pared u otro techo o cerramiento. A su vez, en función de cada tipo de material a implementar (tanto en techo como en cerramiento).

Aspectos técnicos de techos y cerramientos
Es importante tener en cuenta que quien se encargue de realizar la obra, conozca sobre el tema. En ese sentido Boxer techos, comenzó hace cincuenta y siete años en la elaboración y colocación de techos y cerramientos. Considerando los amplios aspectos técnicos, relacionados a variables de espacio y longitudes referidos a cada estructura, materiales, diversas formas, múltiples estructuras e interesantes diseños.
También a implementarse en Boxer techos antigranizo y cerramientos, es que se constituyen los elementos y habilidades de desarrollo que tienen que ser adecuados a la actividad. Porque toda su realización es la que luego permite efectuar la unión de cada material. Asimismo, instalar con mano de obra apta, las piezas en su totalidad para conseguir el efecto deseado en su realización.
Son importantes también los materiales a disposición y el personal calificado, tanto en el proceso previo como en la instalación, así también conocimientos en perfiles de aluminio y estructuras rígidas que dan estabilidad y sirven como base para la construcción de la unidad, todo esto conforme a los techos translúcidos Boxer a instalar con las herramientas necesarias.
La elaboración es mediante piezas que proporcionan características de perdurabilidad y fuerza desde el momento de su fabricación. Estas propiedades son importantes cuando se quieren prevenir factores externos e internos (como por ejemplo sus propiedades antigranizo, la dureza del material del techo, el ingreso de la luminosidad al ambiente, buscando que sea de manera armoniosa, etc.).
Están compuestas por la combinación de una estructura que se desarrolla con piezas resistentes y duraderas. Por tal motivo cuando se quiere realizar un contorno excepcional con otro tipo de forma se necesitan además herramientas aptas para dicha realización. Hay técnicas que acompañan el desarrollo de esta acción de moldeado y deben ser implementadas por el personal de producción en planta.
¿Que ventajas ofrecen los techos fijos y corredizos?
- Pueden realizarse techos fijos y corredizos en cualquier espacio de la vivienda
- Genera una modificación en la estructura de la vivienda
- Permiten su utilización en cocinas, cocheras, patios, galerías y hasta dormitorios
- Pueden ser acompañados de cerramientos que conjugan la estética y la funcionalidad, siguiendo una línea de diseño y construcción coherentes
- Además cubren sobre contingencias climáticas, siendo muy importante su resistencia al granizo (antigranizo)
- Su seguridad estructural y resistencia
- En caso de ser un techo corredizo, proporciona la posibilidad de abrirlo y sumar ventilación para la vivienda

¿De acuerdo a qué características varían los techos?
-
Las dimensiones: Tenemos que tener en cuenta que hay diferentes tamaños entre las opciones. Siendo las mismas adaptables en mayor o menor medida en función del espacio en el cual se van a instalar y en base a las estructuras del lugar.
-
Las particularidades del contexto: Todo lo que se encuentre alrededor del sector donde implementaremos las láminas, lo tenemos que considerar para que los materiales sean los que se adaptan a las características del entorno. Entre estos ítems pueden encontrarse la protección, la resistencia y la dirección de luminosidad requerida hacia cada uno de los ambientes.
Particularidades de cada techo
Estas estructuras pueden tener o no, además una terminación externa de acuerdo a las características generales y particulares del caso:
- Generales: Son las medidas que surgen de las longitudes en su totalidad de acuerdo a las dimensiones del espacio.
- Particulares: Son las medidas que surgen de las medidas generales. Las que son consideradas como punto de partida para las medidas particulares. Se puede optar por agregar características a la pieza, para que en su composición sea más adecuada a cada función que se requiera.
Detallamos los aspectos que describen las particularidades:
- Las láminas de materiales translúcidos son una manera de generar aspectos de diseño y estilo a las casas, así como también ser implementados en centros comerciales y deportivos entre otros.
- Notamos que estas placas son más resistentes por las características en las piezas implementadas en su fabricación, previamente diseñadas, lo que las hace íntegras y con gran durabilidad.
- Además consideramos que son una opción a tener en cuenta porque implementan materiales amigables con el medio ambiente al realizar su producción, por lo que colaboran con el cuidado del planeta. Cumpliendo además con la relación precio calidad
- A su vez creemos que al realizar un cerramiento translúcido, la luminosidad que ingresa a cada uno de los ambientes, permite disfrutar durante más tiempo del día, ya que son materiales translúcidos que direccionan la luz de manera efectiva.
- En definitiva, estamos convencidos de que por las características de diseño, elaboración y fabricación son estructuras que se pueden implementar en todo tipo de lugares, que son estéticamente bellos y comprometidos con el cuidado del planeta.
Resistencia de la estructura
Las estructuras están caracterizadas por diferentes tipos de dureza de acuerdo a las propiedades de fabricación, por lo cual difieren entre sí los tipos de láminas en función de sus formaciones internas, intermedias y externas. Asimismo se debe considerar cuál es la utilidad que se va a dar al espacio, ya que en ciertos lugares se colocan materiales más fuertes que en otros en base a lo requerido por el ambiente, ya sea en cuanto a seguridad o estética.
Por su parte, las láminas se utilizan en diferentes lugares y es para todo tipo de ambientes, por lo cual hay una amplia variedad de proporciones y dimensiones de las superficies según lo requerido para cada espacio,
¿Por qué es importante la adaptabilidad de los techos?
Porque las medidas de los elementos van a variar para tener adaptabilidad a cada estructura. Esto se logra a través de elementos de soporte a los espacios, dimensiones y funciones en general de toda su composición. Generando un resultado de acuerdo a aspectos puramente funcionales y técnicos.
Las características de estas estructuras, así como su composición e interrelación entre las mismas, es lo que genera piezas de gran fortaleza. Este atributo es el que da soporte y estabilidad a cada uno de los elementos, para que en su resultado final sean permanentes en el tiempo.
Tenemos que tener en cuenta también (en caso de que sea un techo con apertura) cual será el grado de la misma. Por una cuestión de beneficiarnos con la ventilación y renovación del aire que nos permite.
Otra característica es el techado unido a pared: Con este mecanismo el techo va con las juntas a los extremos también. De manera tal que queden unidos a la pared del lugar donde se realiza el techo. Asimismo está la posibilidad de que pueda unirse con una única cara del entorno, dando la opción de una mayor apertura.
¿Cuales son los aspectos de los techos y cerramientos a tener en cuenta?
- Estructura
- Materiales (¿qué se instalará?)
- Ubicación (¿dónde se instalará?)
- Diseño
- Propósito para el cual se realiza (estético, cobertura de espacio, funcional)
- Acústica
- Es fundamental que quien se encargue de la realización sea alguien que entienda sobre el tema, ya que se requiere del conocimiento sobre las funciones de cada una de las piezas que conforman la estructura completa. Y luego el “como” juntar esos ítems.
- Temperatura (factor a tener en cuenta al momento de elegir una determinada estructura y su cubierta)

Conclusión acerca de los techos y cerramientos
Como podemos ver, y desde nuestra experiencia lo afirmamos, los techos y cerramientos requieren de una gran variedad de aspectos a tener en cuenta. Por lo cual es importante que osbservemos varios ítems en cuanto a lo que se refiere a la construcción, sus materiales, tiempos y opciones. Por eso nuestra visión y opiniones sobre cerramientos y techos están fundamentadas. Todo esto sin dejar de lado el aspecto estético y sus opciones.
Los techos y cerramientos creemos que son una buena iniciativa para realizar cuando se quiere tener una forma de aislación acústica frente a los ruidos que provienen desde el exterior o de otros ambientes del lugar donde se implementan.
Así como también pensamos que proveen el direccionamiento de la luminosidad de manera proporcionada como aislante térmico y de sustentabilidad con el medio ambiente.
También tienen la característica de ser muy adaptables a otras construcciones previas, ya sean paredes, techos u otros cerramientos; o bien la posibilidad de generar espacios nuevos manteniendo continuidad en el diseño.
Por todo esto y al respecto del lineamiento y enfoque todo depende de lo que se quiera realizar en el lugar. Se pueden efectuar cambios con características que estén relacionadas al contexto, o bien un diseño que permita hacer un espacios diferentes, dándole una gran versatilidad.